Mostrando entradas con la etiqueta inmigracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmigracion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2013

Profesiones y Oficios en Demanda

Aqui les va la lista de profesiones y oficios que estan en demanda y que si se logran conseguir una oferta laboral en alguna, la visa de residencia permanente esta casi asegurada. Por este ano solo solo 3 mil cupos, pero seguro se iran aumentando. Ojo que hay oficios como carpinteros y gasfiter, no piensen que son cosas tan sofisticadas:



Group A – Jobs with sub-caps of 100 applications each (and their corresponding 2011 NOC code)
  • 7202 Contractors and supervisors, electrical trades and telecommunications occupations
  • 7204 Contractors and supervisors, carpentry trades
  • 7205 Contractors and supervisors, other construction trades, installers, repairers and servicers
  • 7271 Carpenters
  • 7301 Contractors and supervisors, mechanic trades
  • 7302 Contractors and supervisors, heavy equipment operator crews
  • 8211 Supervisors, logging and forestry
  • 8221 Supervisors, mining and quarrying
  • 8222 Contractors and supervisors, oil and gas drilling services
  • 8241 Logging machinery operators
  • 8252 Agricultural service contractors, farm supervisors and specialized livestock workers
  • 9211 Supervisors, mineral and metal processing
  • 9212 Supervisors, petroleum, gas and chemical processing and utilities
  • 9214 Supervisors, plastic and rubber products manufacturing
  • 9231 Central control and process operators, mineral and metal processing
  • 9241 Power engineers and power systems operators
  • 9243 Water and waste treatment plant operators
Group B – no sub-caps (2011 NOC code)
  • 7231 Machinists and machining and tooling inspectors
  • 7233 Sheet metal workers
  • 7235 Structural metal and plate work fabricators and fitters
  • 7236 Ironworkers
  • 7237 Welders and related machine operators
  • 7241 Electricians (except industrial and power system)
  • 7242 Industrial electricians
  • 7243 Power system electricians
  • 7244 Electrical power line and cable workers
  • 7245 Telecommunications line and cable workers
  • 7246 Telecommunications installation and repair workers
  • 7251 Plumbers
  • 7252 Steamfitters, pipefitters and sprinkler system installers
  • 7253 Gas fitters
  • 7311 Construction millwrights and industrial mechanics
  • 7312 Heavy-duty equipment mechanics
  • 7313 Refrigeration and air conditioning mechanics
  • 7314 Railway carmen/women
  • 7315 Aircraft mechanics and aircraft inspectors
  • 7318 Elevator constructors and mechanics
  • 7371 Crane operators
  • 7372 Drillers and blasters - surface, mining, quarrying and construction
  • 7373 Water well drillers
  • 8231 Underground production and development miners
  • 8232 Oil and gas well drillers, servicers, testers and related workers
  • 9232 Petroleum, gas and chemical process operators

sábado, 25 de junio de 2011

Es tan malo el clima en Canada?

Mucha gente piensa que el clima es Canada es un gran desafio, ya que especialmente en invierno es demasiado frio, el tema es que para evaluar el clima es necesario ver, en promedio, como es el clima durante todo el agno.

En nuestro caso llegamos a fines de Marzo, comenzando la primavera, la idea era no llegar en la epoca mas cruda, para que no sea tan fuerte el cambio, y asi fue, en ese tiempo todavia estaba un poco helado, habian temperaturas bajo cero, pero casi no nevo mas. Luego comenzo, la verdadera primavera con mucho color y buenas temperatuas (entre 13 and 26 grados Celsius), y despues el verano muy caluroso con temperaturas hasta 36 grados, pero con bastante humedad.

El Otono, tambien es una epoca de colores y en donde comienza el frio, pero no tan fuerte aun, por lo que hay hay que andar un poco mas abrigado, finalmente el invierno que comienza firme como a fines de noviembre, aqui es donde es mejor andar en auto, ya que las esperas en la calle con temperaturas menores a 8 o 10 grados bajo cero son un sacrificio, y bueno hay dias que casi es imposible mantenerse mas de 10 minutos en la calle, son esos dias de tormenta de nieve, en donde ademas de la baja temperatura, se agrega el vieno y mucho nieve callendo.

En nuestro caso, veniamos desde el sur de Chile, en donde a veces teniamos un par de meses de Verano, en que las maximas temeperaturas son de 26 grados, y siempre con mucho viento. Lo malo de ese clima era que nunca podias planificar alguna actividad al aire libre, ya que el clima era muy cambiante y en un par de dias podia haber un nuevo temporal de lluvia y viento no importando en que epoca del agno estabas.

La conclusion, es que para nosotros el clima de Toronto, en promedio es mejor que el clima del sur de Chile (Decima Region), por lo que este tema es un punto a favor para Canada en todo este proceso.

lunes, 20 de junio de 2011

Como mantenerse conectado con tu pais de origen a un precio razonable o "for free".

Todos sabemos que actualmente es posible usar muchas herramientas para comunicarse con la familia y amigos en nuestros paises de origen, pero ante tantas opciones a veces es dificil descubrir las que son realmente buenas, bueno aqui van algunos consejos despues de un tiempo viviendo en Toronto:



  • La primera opcion de comunicacion si la persona en el destino tiene un computador conectado a Internet, es usar una herramienta como Skype o MS Messenger, de esta forma podras hablar y hast a ver a la otra persona en tiempo real y sin costo adicional.


  • Si la persona en el destino no tiene Internet pero si un telefono fijo o celular, lo mas conveniente es usar “calling cards”. Hay variados tipos y hay que “averiguar” (buscar en internet), cual es la que mejor se acomoda para donde estas llamando. La idea es que tu compras una tarjeta por ejemplo de 8 dolares, y la usas llamando a un numero local, entras a una grabadora que te da las opciones para llamar al numero de destino final. Por ejemplo, con una tarjeta de 8 CAD podrias hablar como 140 minutos a un cellular en Chile. Si estas llamando a un numero fijo, te va a dar muchos mas minutos. La que estamos usando actualmente para llamar a celular desde Toronto a Chile es “CiCi”, pero depende del pais de destino y puede que en algun momento cambie la cantidad de minutos que te da una tarjeta, por lo que hay que revisar nuevamente las opciones y ver si hay alguna mejor.

jueves, 16 de junio de 2011

Chilenos en Canada

La historia de inmigracion de Chilenos a Canada ha tenido distintas etapas en el tiempo, segun mi conocimiento y comenzando desde la historia mas reciente tenemos:

- Actualmente la inmigracion desde Chile es muy baja, hace un tiempo veia la estadisticas y menos de 300 personas se venian a Canada desde Chile con visa de Residencia Permanente. Hay que decir que este no es proceso simple, ni corto y en donde se necesitan recursos para costear el proceso.

- Por lo que he notado, desde hace un par de anos, mas menos, hay una creciente cantidad de "Jovenes" Chilenos que vienen con visa de "Working Holidays", esto es por un ano y al parecer no es tan complicado obtener esta visa, por lo que es muy recomendable para los que quieran aprender idiomas y quieran tener un ano de aventuras en este pais. Creo que el proceso para la visa puede demorar como 7 semanas.

- Podriamos decir que en los 20-25 anos anteriores muy poca gente de Chile se venia a Canada.

- Entre 1973 y 1985 quizas, fue la mayor emigracion desde Chile a Canada, ya que los chilenos fueron exiliados de su pais y tuvieron que irse a paises que los recibieran como refugiados. Por lo que me contaron, en ese tiempo habian edificios llenos de chilenos. Me imagino que igual tiene que haber sido una experiencia buena para ellos.

lunes, 16 de mayo de 2011

Deportaciones en Canada

Una vez que estas aqui en Canada, te das cuenta que cada familia de inmigrantes tiene su historia, y todas son especiales. En muchos casos se viene primero el padre de familia y luego de "un tiempo" se viene el resto de la familia, a veces la gente viene aqui y trabaja en lugares en donde hablan su idioma original, he conocido casos de chinos y gente de habla hispana, que pasa anos y siguen hablando el mismo idioma.

Si a Canada entran como 250 mil immigrantes anualmente, cada agno estan comenzando cientos de miles de historias de immigracion y cada una es diferente, ya que hay muchos factores que hacen que las cosas varien.

El tema, es que hay muchos que llegan con visa de turista y luego piden refugio y hasta hace un tiempo, ellos entraban en un proceso legal que podia durar hasta, mas menos, 2 agnos. Dentro de este tiempo la familia tenia todo el apoyo del gobierno, educacion, salud, apoyo de housing, apoyo monetario, etc. Al parecer, este proceso no era tan complicado, y finalmente despues de los 2 anos, decidian que estas personas "si" estaban en riesgo en su pais y les aceptaban la residencia y se podian quedar legalmente con todos los beneficios por el resto de la vida.

Por lo que he sabido, al parecer, despues de la ultima crisis financiera este proceso comenzo a ponerse mas dificil, ya que he sabido de varios casos en que al final de los 2 anos no les han aceptado el refugio, osea han determinado que estas personas no estan riesgo en su pais, entonces se tienen que devolver, y para eso les dan un plazo de 30 dias para dejar el pais. Bueno, esta situacion es complicada para las familias que en 2 anos ya tienen casi todo armado, y en menos de 30 dias tienen que deshacerce de todo para comenzar de nuevo en su pais de origen.

Igual, estan los que toman la decision de quedarse, en contra de lo que la ley ha determinado. Este caso es el mas complicado, ya que sin ningun beneficio, tienen que buscar los servicios de "alguna forma". El tema, es que en los ultimos tiempos tambien hacen un seguimiento de estos casos, y no les cuesta mucho encontrar a las personas/familias en esta situacion. En este caso, de un rato para otro, los envian a todos a un centro de detencion para immigrantes, en donde estan privados de libertad, esperando la decision final de un juez. Por suerte este proceso puede ser de un par de semanas, o si la persona decide apelar, puede alargarse unos meses (lo que no es muy agradable). Finalmente te envian a tu pais de origen, con un par de maletas y seguramente quedas marcado en una lista negra por si quieres volver a entrar al pais como turista en el futuro.

Bueno, cada uno tiene sus opciones y sus razones. Creo que es bueno conocer un poco de este proceso por si estas revisando tus opciones para immigrar a Canada.

Saludos

martes, 26 de abril de 2011

Ventajas y desventajas de ser latino en Canada-Toronto

En Canada y especialmente en Toronto, ser inmigrante no necesariamente significa ser minoria, pero segun mi punto de vista ser Latino si significa ser parte de un grupo minoritario en la sociedad. Esto ya que actualmente aqui las comunidades mas grandes son la China, India, luego hay variados paises que siguen como Pakistan, SriLanka, Korea, Italia, etc. Como vez entre estas no aparecen todavia los latinos.

Es cierto que tambien existen algunas ventajas para los latinos:

- La principal ventaja creo que se refiere con la cultura occidental. Para nosotros los temas basicos culturales y religiosos no cambian mucho, por ejemplo la vestimenta es la misma, las celebraciones son parecidas, la religion catolica es normalmente profesada por los norteamericanos. Estas cosas son basicas para partir con la integracion a la sociedad, pero aqui hay mucha gente que tiene que adapar sus creencias y hasta sus vestimentas para ser mas aceptado en ambientes propios de la cultura norteamericana.

- Aunque aqui es mucho mas importante saber frances que espanol, hablar espanol tambien te puede traer mas oportunidades, ya que bastantes empresas se han expandido desde aqui a sudamerica por lo que muchas veces es una habilidad "nice to have" el hablar espanol.

- La ultima ventaja clara que veo es el tema del horario, ya que como seguimos estando en America, los cambios de horarios con nuestros paises de origen no son tanto, yo diria maximo 3 horas. Esto es bueno mas que nada para mantener el contacto con las personas de tu pais de origen.

La desventaja que veo es:

- La principal es que, es cierto que todos los inmigrantes quieren integrarse y ser parte de la cultura y sociedad canadiense, pero es natural que cada uno busque tambien algo de su cultura en esta ciudad multicultural. Entonces la desventaja es que es mas dificil encontrar latinos, por ejemplo, en las empresas, en mi caso la mayoria de mis colegas vienen de China entonces entre ellos muchas veces hablan su idioma, lo hace un poco mas complicada la integracion, ya que finalmente la integracion es primero con la cultura canadiense, luego con las culturas de otros paises que son las que predominan en Toronto.

martes, 22 de marzo de 2011

Reflexiones despues de un año de andar...

Normalmente las notas de este blog son recomendaciones y consejos que pueden servir a los futuros immigrantes, ahora que estamos cumpliendo nuestro primer año en Canada voy a compartir algunas reflexiones del camino recorrido y con la claridad que nos da la experiencia vivida hasta ahora que finalmente le pueden servir tambien.

Ahora pienso en las condiciones que se dieron para llegar a postular/obtener la visa de residencia y luego lanzarse a la piscina en esta "aventura", que yo siempre lo llame proyecto de familia, pero que muchas personas, incluida familia o amigos, pudieron pensar que era derechamente una locura. Quizas, si no hubieramos hecho publico nuestro proyecto solo hasta que estabamos en la etapa final de obtencion de la visa, no hubieramos tomado el riesgo y nos hubieramos quedado con la seguridad de un trabajo estable y en general un buen pasar para nuestra familia. Pero no fue asi, porque el bichito aventurero, que llevamos dentro (mi esposa y yo), no nos permitio mantenernos en el mismo lugar otros 10 anos o quizas mas, y por suerte nuestras hijas siempre estuvieron abiertas a cambiar casi todo su mundo, quizas sin darnos cuenta les fuimos traspasando desde chiquititas nuestro espiritu.

Al principio uno se informa de otras experiencias para crearse una idea de como enfrentar este desafio, finalmente te das cuenta que nunca podras predecir todas las variables que se te presentaran y especialmente cuanto tiempo necesitaras para cada etapa. Comenzando con la postulacion a la visa, he escuchado que el proceso puede tomar desde 6 meses hasta 3 anos y finalmente te podrian rechazar y terminar el proyecto de emigracion en esa etapa. Ademas cuando estas en esa etapa es dificil concentrarse en las etapas siguientes, por ejemplo en como enfrentar la busqueda de trabajo, ya que si comienzas a dar mucha atencion a otras cosas puedes bajar la calidad de la postulacion que estas haciendo. Por ejemplo, yo tome clases de frances por varios meses, solo con el objetivo de obtener un certificado que me permita obtener 1 punto mas en la postulacion (en total eran 67 el minimo).

Luego viene el proceso de cerrar todo en tu pais y programar la partida en el nuevo. Esta parte es de bastante estress ya que el tiempo siempre se hace corto para deshacerte de todas tus cosas materiales, ver que haces con tu casa, avisar y despedirte de toda la familia, coordinar el viaje, etc.

Finalmente un dia estas en tu destino, conociendo nada o casi nada del lugar, cultura, sistema social, financiero, de comunicaciones. Tomando todo eso en cuenta, el nivel idioma toma mucha mas importancia, ya que este y la actitud con que se enfrenta esta etapa es clave para agilizar el proceso de adaptacion y asentamiento en el nuevo pais.

De ahi en adelante, lo principal es lo mismo que en todos los lugares, el trabajo. Lo principal es tener un trabajo, ojala usando las habilidades y especialidad que traes desde tu pais de origen, de modo de obtener mejor valor agregado y mas proyecciones. Todas las demas variables van a depender de como avanzas en este sentido (para recomendaciones acerca de los plazos para tomar decisiones de cambio puedes ver el post anterior a este).

Ahora, despues de un ano, podemos decir que hemos avanzado, hemos sorteado muchos desafios en el ultimo ano, pero sentimos que nuestra familia ahora es mas fuerte, que cada dia estamos mejor preparados para los cambios, que tenemos mucho por conocer y aprender por delante, que esta fecha sera una fecha especial para recordar y que hasta ahora representa un ciclo, un nuevo ano con cambios y nuevos desafios.

jueves, 17 de marzo de 2011

Cuanto tiempo es necesario para saber si te quedas en Canada ?

Cuando uno se viene a Canada (o a cualquier pais distinto al originial), uno realmente no sabe cuanto tiempo se necesitara para tomar una decision de quedarse, volver o irse a otro lado. Un ano es un periodo razonable para hacer balances y evaluaciones, y yo diria que este es el periodo minimo que se puede considerar para tomar una decision tan importante como es permanecer o irse.

Con casi un ano aqui en Toronto, les puedo dar mis conclusiones con respecto a esta pregunta:

1. Estoy casi seguro que el primer ano es un ano raro, debido a todas las incertidumbres y desafios que se presentan. Mi recomendacion es que si el primer ano es realmente malo, se podria tomar la drastica decision de volver, pero va depender mucho de la resilencia de la familia y podria decir que no seria una locura decidir quedarse un tiempo mas a ver si la suerte cambia (lo importante seria hacer cambios en la estrategia ya que claramente en este caso hay algo que no esta funcionando en el proceso adaptacion).

2. Yo diria que un periodo razonable para un proyecto de este tamano es 2 anos, ya que, como comente anteriormente, el primer ano es de conocer y entender el sistema y comenzar con los primeros pasos, luego el segundo ano es, o deberia ser, de mas estabilidad y al final de este periodo ya podrias evaluar todas las variables incluidas, labolares, proyecciones para los hijos, sociales, culturales, etc, etc.

3. La otra variables es que cuando cumples 2 anos, ya puedes comenzar a pensar en postular a la ciudadania, que a a los 2 anos 6 meses se puede comenzar con este proceso, que puede terminar como a los 3 anos y algo. Entonces, el tema es que si cumplistes 2 anos, como no te vas a quedar a postular a la ciudadania, que te daria a ti a tu familia la oportunidad de volver a vivir en cualquier momento cuando quieras sin postular a visas ni para visitar o vivir, lo que le abre puertas especialmente a tus hijos en el futuro. Entonces, la conclusion es que si llegas a los 2 anos, "tienes" que quedarte un ano mas y obtener tu ciudadania.

Bueno, al final depende de las prioridades de cada uno, a veces la familia, y la cultura pueden ser temas muy importantes y te pueden hacer volver antes de lo planeado.
A medida que tenga mas ideas que compartir y disponga del tiempo las publicare en este mismo medio :)

Saludos,
Pedro